
Encontrar un antifaz que se adapte a nuestras necesidades puede ser una tarea sumamente divertida si logramos obtener la información adecuada al momento de comenzar nuestra búsqueda.
Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta al iniciar nuestro proceso de selección, puesto que antifaces hay muchos, con muchas funciones y finalidades diferentes, así como un amplia variedad de materiales, diseños y medidas.
Por ello queremos compartir contigo la información más relevante sobre los antifaces y así contribuir con una búsqueda óptima y completa.
Diferentes antifaces clasificados por tipo y uso
Probablemente te estés preguntando cuáles son las variedades que existen en este mercado. Aunque no lo creas, hay una serie de antifaces con finalidades diferentes y que pueden clasificarse en distintos tipos. En esta ocasión te enseñaremos las tres categorías más importantes en el mercado de los antifaces.
🔶Antifaz para dormir
Una de las variantes más comunes que podemos encontrar en relación al antifaz clásico, el antifaz para dormir es el diseñado para ayudar a las personas a tener un mejor descanso. Elaborados para cubrir los ojos de manera saludable, suelen ser recomendados a individuos que padecen problemas al sueño, como por ejemplo, el insomnio.
Suele estar fabricado con algún material suave y una elasticidad que lo mantenga fijo, pero sin causar molestia o daño al usuario.
Ver más antifaces para dormir🔶Antifaz de gel
El antifaz de gel es eminentemente terapéutico. Es una mascarilla rellena de un gel, el cual se puede someter a cambios de temperatura y mantenerlas para aplicarla sobre los ojos.
En particular, suele estar recetado a modo de terapia de frío para aquellas personas que padecen jaquecas o migrañas puesto que, gracias a su acción refrescante, alivia los síntomas de estas enfermedades.
Ver más antifaces de gel🔶Antifaz de carnaval
El antifaz para carnaval es un tipo de antifaz netamente de uso social. Se utiliza en fiestas, carnavales y celebraciones de todo tipo, siendo un descendiente directo de sus versiones iniciales.
Este tipo de antifaz tiene por finalidad adornar, decorar y embellecer a las personas, darle un toque humorístico, brindar anonimato, y representar cierto sentir de grupos humanos determinados.
Ver más antifaces de CarnavalLos antifaces más vendidos
Son muchas las ocasiones a lo largo del año en que aparecen festividades que invitan a disfrazarse y a salir con ganas de pasar un buen rato. Muchas de estas celebraciones suelen tener un mayor cantidad de asistentes durante el día, generalmente familias que aprovechan de salir con sus hijos y enseñarles los desfiles pasan por las calles animando la jornada.
Es posiblemente dicha cuestión la que transforme a los antifaces de niños en los más populares del mercado. De hecho, algunos de los motivos predilectos, son los antifaces de superhéroes y los de dibujos animados en general.
Por ejemplo, para estas últimas, el antifaz que más se busca y compra es el de Ladybug.
📌Antifaces, guantes y pendientes de Lady Bug
Mientras que en el caso de los niños, el antifaz más popular es la máscara de Batman.
📌Antifaces de Batman
Los antifaces más originales
Existen una serie de formas mediante las cuales las personas producen sus propios antifaces para fiestas, dejando volar la imaginación y aplicando figuras y colores que vuelvan su máscara lo más original posible.
En internet podemos encontrar algunas plantillas de antifaces para imprimir y preparar las nuestras más rápidamente.
De todas formas, algunas tiendas entienden que no todas las personas dispondrán del tiempo necesario para elaborar su propia máscara, por lo que enseñan una gran variedad de posibilidades al gusto del consumidor. Aquí algunos de los más curiosos y originales antifaces:
✅Medio antifaz
Máscara que solo cubre la mitad de la cara y que da un aspecto un tanto macabro. Está pensada para utilizarse como antifaz de Halloween.
Ver más medios antifaces✅Máscara veneciana florida
Adornada por un conjunto de plumas y flores, este antifaz ha sido especialmente diseñado para sacar a relucir la belleza femenina y destacar por sobre el resto.
Ver más máscaras venecianas✅Antifaz de Minion
Pensada especialmente para los niños, con esta máscara podemos mantener contento a nuestros hijos y hacerlos formar parte de las festividades de manera lúdica e inclusiva.
Pero no solo son los antifaces de fiestas los que han sido diseñados con motivos alegres o graciosos, puesto que el mercado de los antifaces para dormir también genera productos bastante curiosos.
Ver más antifaces de Minions✅Antifaz ojos de búho
Máscara para dormir con ojos de chuncho en la parte delantera, lo cual otorga una visión muy divertida de la persona que esté durmiendo.
Ver más antifaces de búho✅Antifaz de oso panda
Posiblemente el antifaz más tierno que se haya visto. Muchos dirán que no tiene sentido tener una máscara con diseño para dormir, pero este pequeño panda vuelve totalmente necesaria la idea.
Ver más antifaces de oso pandaHistoria de los antifaces
El origen de los antifaces tiene mucho más que ver con la reunión social que con la acción terapéutica. En la antigua cultura griega, fue el desarrollo del teatro el que dio lugar a la aparición de máscaras y, posteriormente, antifaces.
Estas artes escénicas se realizaban con motivos religiosos, cuya principal función era el rendir tributo a los dioses y elaborar mensajes en torno a sus figuras.
Los actores utilizaban máscaras que representaban diferentes conductas, vicios o emociones y que hacían mucho más atractiva la puesta en escena. El uso de las máscaras devino en la aparición de versiones más compactas de estas, las cuales cubrían simplemente los ojos de las personas y se utilizaban generalmente para representar figuras más erotizadas.
La consecuente invasión romana y adjudicación de las religiones y sus ceremonias, dio inicio a una homogenización cultural y a la aparición del vocablo que actualmente utilizamos para señalar al antifaz.
→Antifaz es una palabra compuesta simplemente por el prefijo de origen latín “anti”, cuya traducción vendría a ser “delante”, y el sustantivo “faz” que es un sinónimo de “cara”.
El antifaz en sus formas más modernas, tiene su aparición en las fiestas venecianas del siglo XII, donde muchos se escondían tras estas máscaras para poder tener anónimas aventuras amorosas y no ser identificados por el pueblo. Es por esto que a los antifaces también se les conoce como máscara veneciana.